7 equipos de fútbol colombianos que fueron dirigidos por los narcos

09 de Septiembre de 2015

El fútbol colombiano, a día de hoy, aún vive un poco a la sombra de un pasado oscuro, cuando en los años 80 los narcos se adueñaron del deporte rey, dirigiendo clubes en los que ficharon a grandes jugadores, hasta entonces impensables para el fútbol colombiano.

Pablo Escobar y compañía usaron este deporte de masas para ganar popularidad entre el pueblo colombiano, lavar dinero del narcotráfico y también con el fin morboso de trasladar la guerra de narcos a los terrenos de juego. Hoy, en Marca Buzz, repasamos los clubes que cayeron en manos del imperio de la droga.

1. Unión Magdalena

Fuente: lamonsergadelfutbol.com
Este fue el primer club colombiano en el que entró dinero ilícito de la droga. A finales de los 70 los hermanos Dávila Armenta, sospechosos de traficar con marihuana durante los años de bonanza de finales de los 70, salvaron de la quiebra al club y lo llevaron a disputar el título de 1979.

 

2. Atlético Nacional.

Fuente: diarioadn.co

Este fue el equipo por excelencia de Pablo Escobar, considerado el narco más poderoso que ha existido en Colombia. En 1989, Nacional ganó una Copa Libertadores envuelta en polémica debido a la presunta manipulación del torneo por parte de Escobar para que su equipo fuera campeón.

Tal era el descaro de la relación de Escobar con el club que varios jugadores visitaron al narco en su cárcel particular para disputar partidos de fútbol con él.

3. Independiente Santa Fe

Fuente: botefutbol.com
En 1989, Fernando Carrillo Vallejo, acusado por Estados Unidos de narcotráfico  y dueño de una cadena de droguerías que era una tapadera de refinamiento de cocaína, compró la mayoría de las acciones de Santa Fe. En 1991, el propietario fue Phanor Arizabaleta, quinto hombre más importante del cártel de Cali. También se involucraron con el club Daniel ‘el Loco’ Barrera y Efraín Hernández ‘Don Efra’.

4. Millonarios FC.

Fuente: labatutanoticias.wordpress.com
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
En 1983, Hermes Tamayo presidió el equipo. También fue el propietario de un cargamento de dos mil kilos de clorhidrato de cocaína decomisados en Barranquilla. En el 86 los abogados Germán y Guillermo Gómez se hicieron cargo del club hasta que el segundo de ellos dos fue asesinado por Gonzalo Rodríguez Gacha ‘El Mexicano’, que tomaría las riendas del club hasta hacerle ganar de nuevo una liga. ‘El Mexicano’ fue uno de los narcos más sanguinarios y poderosos de Colombia.

5. América de Cali

Fuente: eltiempo.com
Este fue el club dirigido, en los 80 y los 90, por Miguel Rodríguez Orejuela, líder del cártel de Cali y archienemigo de Pablo Escobar. A partir de 1995 comenzaron los juicios contra Rodríguez Orejuela y el club fue acumulando deudas y despidiéndose de una gloriosa época deportiva.

6. Deportivo Independiente Medellín (DIM)

Fuente: ecbloguer.com
El narcotraficante del cártel de Medellín Héctor Mesa fue uno de los máximos accionistas en los 80. Más tarde también se hizo cargo del club Pablo Escobar, a pesar de ser hincha del Atlético Nacional.

7. Deportivo Pereira

Este club fue controlado en los 80 por Octavio Piedrahíta, un narcotraficante que Estados Unidos quiso extraditar, pero que antes fue asesinado en Medellín en 1998.
Fuente Portada: noo.com.br

Originalmente publicado en19 julio, 2020 @ 3:47 pm

Salir de la versión móvil