Acta de Necropcia de Pablo Escobar

6. DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DEL HECHO: Lugar residencial, de calle amplias, de buena iluminación, con regular afluencia peatonal y vehicular, en el techo de tejas de barro de una casa de 1 pis, de donde se divisa, en la parte de atrás unos muros de ladrillo y en el interior de una vivienda, de dos pisos, con una ventana que da la techo en mención.
6.2 POSICION DEL CADÁVER: De cubito lateral derecho, con el brazo izquierdo sobre la cabeza y la mano debajo de la misma, la mano derecha sobre las tejas en semi flexión hacia el sur, con las piernas hacia el oriente, cruzadas, la derecha en semi flexión.
6.3 PRENDAS DE VESTIR: Camiseta de manga corta, color azul oscuro con el cuello y los puños color vino tinto, jeans azul claro, con las botas recogidas, sin zapatos, interior color blanco.
1) Herida con hematomas, en el infra escapular derecho,
2) Equimosis párpado inferior izquierdo y edema,
3) Lesiones hipocrómicas en el antebrazo izquierdo y derecho,
4) Orificio de entrada, sin tatuaje, en pabellón auricular derecho, parte superior, orifico de salida 2 cms en región prearicular inferior izquierda,
5) Contusión equimótica en región frontal derecha,
6) equimosis en región clavicular derecha con fractura de huesos adyacente,
7) orificio de entrada circular de 8 cms en región intraósea.
A LOS SEÑORES MEDICOS LEGISTAS DE MEDICINA LEGAL SE SOLICITA PARACTICAR LA NECROPSIA CORRESPONDIENTE AL CADÁVER AL CUAL PERTENECE LA PRESENTE ACTA DE LEVANTAMIENTO.
Cadáver de sexo masculino, raza blanca 44 años de edad, talla 1,66 mts. Tibio a la palpación del cuerpo con flacidez generalizada y sin livideces dorsales.
Cabello negro largo, con canas, con entradas frontoparietales prominentes, frente amplia, cejas pobladas, hendiduras palpebrales horizontales, ojos color miel, pupilas midriáticas, conjuntivas congestivas, nariz recta con cicatriz antigua en la base nasal derecha de 0,8 cm de forma irregular con rino-septoplastia , orificios nasales amplios, bigote abundante corte corto, labios gruesos, cara ovalada, barba abundante y con canas en forma difusa que solamente llega al cuello, pabellones auriculares grandes, extremidades superiores presentan áreas hiocrómicas de 0,5 CMS en tercio distal de ambos antebrazos, miembros inferiores: Cicatriz antigua horizontal en cara externa de la rodilla derecha de 2 cm, cicatrices hipocrómicas, antiguas verticales, en tercio medio anterior de ambas piernas, la izquierda mide 14×3 cm. Y la derecha 12×12 cm. Quien presenta los siguientes signos de violencia externa por proyectiles de arma de fuego.
1. Orificio de entrada de 0,8 x 0,8 cm, con bandeleta contusita sin tatuaje en la parte superior de la concha del pabellón auricular derecho. 1. orificio de salida de 2×1 cm. De forma irregular a nivel preauricular inferior izquierdo de bordes evertidos.
2. Orifico de entrada de 1 x 0,8 cms con bandeleta contusita, sin tatuaje a nivel dela escápula derecha cara postero-infero externa sin orifico de salida recuperándose proyectil a nivel del maxilar entre los dientes 35 y36.
3. Orifico de entrada de 1,8 x 1. con bandeleta contusiva sin tatuaje, a nivel de la cara posterior tercio inferior e interno del muslo izquierdo. 3. Orificio de salida adyacente situado hacia la cara externa de 3,2 x 2 cm. En la misma región que compromete piel y tejido celular subcutáneo.
Equimosis en párpado superior izquierdo con edema leve, equimosis edema y hematoma en tercio proximal de la clavícula derecha con fractura conminuta de la clavícula derecha, equimosis y edema de 7 x 6 cm. a nivel del reborde costal derecho y equimosis de 1 cm. a nivel de la región escapular izquierda cara interna. Cianosis distal de todas las uñas de las manos. En cara posterior tercio superior y externo del muslo izquierdo presenta equimosis y edema horizontal de 2 x 2 cm.
En dorso del pie derecho presenta erosión epidérmica hemorrágica de 4 x 1 cm. A nivel de la parte superior del maléolo interno izquierdo presenta erosiones hemorrágicas epidérmicas de 0,5 cm, erosión epidérmica metatarso falángica izquierda. De 1 x 1 cm.
EXAMEN EXTERIOR
Facturas del peñasco bilateral conminutas y en bisagra de la fosa craneal media y del esfenoides y de la porción basilar del occipital, fractura irregular de la base derecha del occipital, fractura lineal temporal derecha, destrucción del oído derecho y parcial del oído derecho y parcial del oído izquierdo, fractura conminuta de la clavícula tercio medio y proximal derecha, fracturas conminutas de la segunda y tercera costillas derechas a nivel de la parte media, fractura conminuta de la mandíbula en su cuerpo, perforación de los músculos de la base de la lengua, músculos infrahiodeos, músculos escalenos, músculo dorsal ancho y músculo subescapular derecho.
Sistema nervioso periférico: Compromiso parcial de las ramas terminales del plexo branquial derecho.
Pulmones: Peso 700 gramos en conjunto. El lóbulo superior derecho presenta contusión hemorrágica por onda expansiva.
Perforación de la arteria axilar derecha de 2 cm. de longitud y de la vena axilar derecha por debajo de la clavícula. Hematoma en región axilar derecha de 700 cm
Bazo congestivo.
Sin lesiones
Uréteres normales. Vejiga urinaria con 200 cc de líquido de color ámbar.
Sin lesiones
Sin lesiones
Balística: se recupera un proyectil que corresponde al proyectil No 2 se pide exámenes de alcoholemia, depresores y estimulantes del sistema nervioso central en orina y contenido gástrico. Se anexa carta dental
Heridas por proyectil de arma de fuego con bandeleta contusita, sin tatuaje a nivel de la parte superior de la concha del pabellón auricular derecho, el proyectil se dirigió de derecha a izquierda, de arriba abajo y de atrás adelante y produjo fracturas bilaterales del peñasco porción basilar del occipital además, laceraciones hemorrágicas del cerebelo, protuberancia y mesencéfalo, con hemorragia subaracnoidea y el proyectil sale por la región preauricular inferior izquierda.
Herida con bandeleta contusita sin tatuaje a nivel de la escápula derecha cara postero-infero-externo, el proyectil se dirigió de abajo arriba, de atrás adelante y de derecha a izquierda y produjo un túnel hemorrágico a nivel de los músculos dorsal ancho derecho subescapular derecho vena y arteria axilar derecha ramas terminales del plexo branquial, hematoma en región axilar y clavícula derecha, fractura de clavícula derecha, túneles hemorrágicos en músculos infrahiodeos derechos, músculos de la base de la lengua y fractura conminuta del cuerpo de la mandíbula y se halla alojado en la boca a nivel Inter-proximal derecho entre el 35 y 36 dientes.
Originalmente publicado en23 agosto, 2020 @ 2:17 pm