‘El Chapo’ vs Escobar

La historia de ambos delincuentes se asemeja mucho, pero el colombiano asesinó más gente y ganó más dinero que el mexicano

Los dos son idolatrados en las clases bajas de sus países


Publicado 14/01/2016 03:08
«Sí que le conocí, estuve una vez en su rancho, recuerdo que era muy grande. Yo
querría morir de forma natural», responde El ChapoGuzmán al actor Sean
Penn cuando éste le pregunta por el también narcotraficante Pablo Escobar en
la famosa entrevista de ‘Rolling Stone’.

El mexicano parece que quiere dejar clara, al menos, una diferencia con el colombiano: él no pretende morir a tiros, acorralado y sin apoyos, en una azotea como le pasó a su predecesor. Parece que
por ahora lo ha conseguido.

La afirmación del Chapo sobre el encuentro ha sido sin embargo negada
por Popeye, el que fuera lugarteniente de confianza del narco colombiano. El sicario
de Escobar, que ha pasado 23 años en la cárcel, asegura en una entrevista a
la cadena RCN de Colombia que «entre Pablo Emilio y El Chapo Guzmán nunca
hubo una entrevista, tampoco una llamada como él ha dicho».

Luego, el sicario colombiano explicó que el contacto de Escobar era con el histórico otro gran
narco mexicano, al que la falta de internet probablemente le privó de la popularidad
del Chapo, Amado Carrillo, el llamado Señor de los Cielos.

La realidad es que Escobar y El Chapo comparten los altares del inframundo en los
que se corona a los grandes delincuentes, perdonándoles el inmenso sufrimiento
que han causado, y comparten algunos aspectos curiosos de sus biografías. Las
similitudes son significativas, pero hay también diferencias notables.

Orígenes humildes y duros golpes familiares
Escobar nació en la localidad de Río Negro, tenía seis hermanos, uno fue asesinado
con 19 años.  Su abuelo fue contrabandista de whisky, su padre agricultor y su
madre maestra. Tuvo dos hijos reconocidos y se casó una sola vez. Especialmente,
la relación con su madre y su hija fue muy estrecha.

El respeto por doña Hermilda y el amor por su Manuela, la niña, por la que quemó dos millones de dólares en una chimenea para que no tuviera frío, fueron dos de sus puntos débiles. La muerte
de su socio y primo, Gonzalo Gaviria, fue el golpe personal más fuerte que sufrió el
capo.

El Chapo nace en La Tuna, Sinaloa. De familia muy humilde. Nueve hermanos (tres
muertos). Se dice que tuvo graves problemas con su padre, muy violento, y se fue a
vivir con su abuelo (hay poca información fidedigna en todo caso de sus orígenes).
Se le conocen tres matrimonios distintos y se le adjudican nueve hijos.

Uno de ellos fue asesinado en 2008 y, para su funeral, su padre mandó comprar 50.000 rosas. La
relación con su madre y sus hijos ha sido y es muy estrecha.

Comienzos, ambos trabajaron para ‘El Padrino’
Escobar y su primo vendían cómics y daban préstamos a bajo interés en la
escuela. Comenzó realizando contrabando de tabaco, alcohol y electrodomésticos
para Alfredo Gómez López, El Padrino.

Pronto descubrió el tráfico de pasta de coca y viajaba junto a su primo a Perú y Bolivia y la llevaban a Colombia. El Chapo explicaba en la entrevista de ‘Rolling Stone’ que con 15 añoscomenzó en
la siembra de droga, algo muy común en el llamadoTriángulo Dorado mexicano
entre todos los jóvenes.

En la década de los 80 se integra en el Cartel de Guadalajara bajo el mando del entonces señor de la droga en México, Félix Gallardo, apodado también El Padrino.

Creencias religiosas y ‘Robin Hood de los pobres’
Escobar profesaba una fuerte creencia religiosa al Niño de Atocha, del que portaba
estampitas (influencia de su madre). Ayudó a los barrios pobres de Medellín y de allí
sacó su ejército de sicarios.

Es aún hoy, 22 años después de muerto, muy querido en muchas comunidades y en su tumba no faltan flores. El sacerdote Juan Carlos Velázquez, que trabaja en los peores barrios de Medellín, explicaba que «Escobar es visto como un santo porque para los jóvenes implica plata y poder; relativizó el robo, el asesinato, como muchos de ellos lo hacen».

El Chapo es un gran devoto, como todo mexicano, de la Virgen de Guadalupe.
Además, profesa también devoción por el ‘santo’ apócrifo de los narcos mexicanos,
Jesús Malverde, al que en su famosa capilla de Culiacán cuentan que le dejó una
nota que decía: «Gracias patrón. Humildemente hoy te pido sólo Juárez y Tijuana
[cárteles enemigos].

Por lo demás, infinitas gracias. JGL , El Chapo». Entre la población más humilde de México es considerado por muchos un héroe y un benefactor de muchas comunidades. EL MUNDO pudo comprobar que muchos vecinos de Los Mochis, donde fue detenido,apoyaban al narco e incluso estaba
prevista una manifestación de apoyo que no se produjo; hubo otras en el
pasado. Eso no obvia que la mayor parte de mexicanos le considera un simple
asesino.

Una famosa y las mujeres
Escobar se enamoró y mantuvo una relación amorosa con la presentadora de TV y
modelo Virginia Vallejo. Fue una relación turbulenta que duró cuatro años, acabó
con la carrera profesional de la periodista y desembocó en un libro escrito por ella
que se titulaAmando a Pablo y odiando a Escobar. El narco colombiano en todo
caso tuvo multitud de amantes y un gusto especial por acostarse con niñas
vírgenes, de entre 14 y 17 años, que hacía llevar a sus refugios.

Al Chapo le ha costado su libertad su fascinación por la actriz mexicana Kate del Castillo. Tuvieron un encuentro en la Sierra, junto a Sean Penn, y bajó después a
Los Mochis, ciudad donde fue detenido, abandonando su segura guarida de las montañas, para verla. De los mensajes intercambiados por ambos se desprende el,
al menos, cariño que se profesaban aunque no parece que hayan tenido ninguna relación personal. Las autoridades creen que él estaba loco por ella y que ella
se dejaba querer.

La inmensa fortuna de las drogas
En este punto lo conseguido por Escobar es muy superior a la conseguido
por El Chapo. Al colombiano se le calculaba una fortuna de 30.000 millones de
dólares. Apareció siete años en la lista Forbesy fue considerado el séptimo
hombre más rico del mundo. Controlaba el 80% del tráfico de droga mundial y
su Cartel de Medellín ganaba 22 billones de dólares al año.

El Chapo apareció en la lista Forbes también, en el puesto 1.153, y se le consideró
el décimo hombre más rico de México . Su fortunasupera los 1.000 millones de
dólares y su Cartel de Sinaloa es el responsable del 25% del tráfico mundial de
drogas.

Su negocio es de alrededor de 3.000 millones de dólares anuales. Sin
embargo, el Cartel de Sinaloa es financieramente una organización más avanzada
que el de Medellín, con fuentes de negocio diversas y con intereses en muchas
partes del mundo. Los colombianos gastaban 2.500 dólares al mes en comprar
gomas con las que amarrar los fajos de billetes, algo más rudimentario que el
entramado financiero de los mexicanos.

Las fugas
En cuanto a las fugas, el maestro es el mexicano. Las ha ejecutado dos veces,
ambas sobornando personal, pero de forma imaginativa, según la versión oficial. La
primera, metido en el carrito de la lavandería, y la segunda, tras agujerear con un
túnel el presidio de mayor seguridad del país.

El colombiano se fugó en una cárcel que él mismo había construido y que
controlaba como su casa. Popeye cuenta: «El Patrón aseguraba: ‘El día que me ate
las zapatillas ­las llevaba sueltas­ será que nos marchamos’. Lo hizo una noche y
nos fuimos». Ambos gozaban degrandes privilegios en sus encierros.
La temida extradición a EEUU

La locura de sangre a la que Escobar y su Cartel de Medellín sometieron a
Colombia fue por evitar que el Gobierno aprobara las extradiciones a Estados
Unidos. Los ‘extraditables’, como se llamaba al grupo de narcos que luchaba con
Escobar, consiguieron doblegar a base de un terrorismo cruel la posible ley en una
negociación con el Gobierno del entonces presidente César Gaviria.

El Chapo tiene ahora a sus abogados trabajando en paralizar una extradición a
EEUU que sólo ha dado sus primeros pasos y cuyo proceso judicial será largo y
de final desconocido.

Asesinos de miles de personas
A Escobar, en las cuentas más conservadoras, se le atribuyen 4.000 muertes
directas. Algunos elevan esa cifra a 10.000. Impuso unrégimen de terror en todo
el país. Derribó un avión con pasajeros; puso precio a la cabeza de policías de
Medellín a los que los sicarios mataban a la pieza; aprendió de la banda terrorista
española ETA el uso de coches bomba.

Es sólo una parte de su larga lista de secuestros, extorsiones y torturas. Sus dos asesinatos más célebres son el del que fuera ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, y el del candidato, y más que
posible ganador de las elecciones a la Presidencia de Colombia, Carlos Galán.

El Chapo es el responsable, según las fuerzas policiales, de entre2.000 y 3.000
personas. No ha intentado doblegar a México ni gobernarlo, como sí intento
Escobar, y se ha limitado a mantener su negocio con un régimen de terror constante
y con evidentes corrupciones política que se lo facilitaran… Sus principales víctimas
han sido sus enemigos de otros carteles como Tijuana, Juárez, Beltrán Leyva y Los
Z.
El asesinato más famoso en el que está involucrado es el delCardenal y obispo de
Guadalajara, Juan Jesús Posadas Ocampo, al que la investigación oficial dice
que mató el Cartel Ramírez Arellano al confundirle con él.

El Chapo, ante el escándalo, huyó del país y fue capturado por primera vez dos semanas
después en Guatemala. Hay muchos interrogantes sobre la verdad de aquel
suceso.

Originalmente publicado en12 julio, 2020 @ 11:01 pm