Estados Unidos le quitó parte del bigote a Pablo Escobar

EFE / 04/12/2015 19:33 h
Agentes de la DEA (Administración para el Control de Drogas) de Estados Unidos le quitaron parte del bigote a Pablo Escobar poco después de que el narcotraficante colombiano muriera en una operación policial en 1993, dijo el coronel retirado de la policía colombiana Hugo Aguilar.«Algunos agentes de la DEA le tomaron fotos al cuerpo y le quitaron un pedazo de bigote», afirmó Aguilar el jueves en la noche en la ciudad de Bucaramanga al presentar su libro Así maté a Pablo Escobar. Aguilar tenía el rango de mayor en 1993 y fue uno de los comandantes del Bloque de Búsqueda, un comando de élite policial y militar encargado de perseguir al capo del cartel de Medellín.

El coronel retirado asegura desde entonces que Escobar, que puso en jaque al Estado colombiano en la década de los años 80 y comienzos de los 90 con ataques terroristas, murió a consecuencia de disparos hechos por él y un subalterno. Escobar fue abatido el 2 de diciembre de 1993 en una casa de clase media de Medellín donde se ocultaba. La versión oficial indica que su escondite fue ubicado por el rastreo de charlas telefónicas que sostuvo con su hijo.

Aguilar afirmó que durante el tiempo que encabezó la búsqueda de Escobar conversó varias veces con él por teléfono, pues el narcotraficante lo llamaba para amenazarlo. Según Aguilar, Escobar amenazaba con secuestrarlo, torturarlo y matarlo.

Asimismo, narró que el jefe del cartel de Medellín intentó infiltrar al Bloque de Búsqueda enviando a mujeres que trataban de seducir a los oficiales. «Eran 90 niñas con las que Escobar quiso llevar a los miembros del Bloque a una fiesta donde los iban a envenenar con cianuro», relató Aguilar.

Tras retirarse de la policía con el rango de coronel, Aguilar de dedicó a la política y fue gobernador del departamento de Santander, del que Bucaramanga es capital, entre los años 2004 y 2008. En mayo pasado salió de prisión tras cumplir las tres cuartas partes de una condena de nueve años por haber tenido vínculos con grupos paramilitares de ultraderecha.

Dentro de pocos días el coronel retirado tendrá que rendir indagatoria ante la Fiscalía General, que abrió en su contra una investigación por los presuntos delitos de realización de contratos sin el cumplimiento de requisitos legales y peculado cuando fue gobernador de Santander.

Etiquetas:
Previous Post

La Oficina de Envigado y La terraza

Next Post

Una historia oscura del DIM.