– Óscar Cadena FERNANDO SOLÓRZANO
Cartel del Norte del Valle, fue un cartel de drogas que operó principalmente en el Norte del Valle del Cauca, al Suroeste de Colombia, tuvo un importante crecimiento a mediados de los años 1990, después de que los carteles de Medellín y Cali se fragmentaran, y es conocido como una de las organizaciones más poderosas dedicadas al negocio de tráfico de droga.
El cartel del Norte del Valle se forma después de que los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela jefes del Cartel de Cali organizan una reunión sorpresa donde el tema principal era entregarse a la policía para acabar con este negocio ilícito, les habían prometido un máximo de 5 años de cárcel sin que la policía hiciera extinción de dominio sobre sus propiedades.
Hubo personas que no estuvieron de acuerdo con ésta repentina disolución del cartel que competía el temible Pablo Escobar Jefe del Cartel de Medellín, los que se fueron aludiendo que querían seguir con el negocio fueron los que conformarían el cartel del Norte del Valle; este nuevo cartel tenía como cabeza visible a los hermanos Henao: Fernando Henao Montoya El Grillo, Arcángel de Jesús Henao Montoya «El Mocho», Lorena Henao Montoya «La Viuda De La Mafia» y en especial al temible Orlando Henao Montoya «El Hombre Del Overol»Jefe máximo del cartel, también contaban con Andrés López Florecita, Luis Alfonso Ocampo Fómeque Tocayo, Víctor Patiño Fómeque El Químico o La Fiera, Carlos Alberto Oviedo Alfaro, Juan Carlos Ramírez Abadía Chupeta, Wilber Alirio Varela Fajardo Jabón, Efraín Hernández Ramírez Don Efra, Iván Urdinola Grajales El Enano, Diego León Montoya Sanchez Don Diego, Luis Hernando Gómez Bustamante Rasguño y con la ayuda del coronel de la policía Danilo González.
También tuvo entre sus miembros a Carlos Alberto Renteria Mantilla Beto Renteria, Ramón Alberto Quintero Sanclemente RQ, Miguel Fernando Solano Don Miguelito, Juan Carlos Ortiz Escobar Cuchilla y Jorge Eliécer Asprilla El Negro Asprilla.
Orlando Henao Montoya: alias El Hombre Del Overol: Era el máximo jefe del Cartel. Fue víctima de acusaciones por parte de los Rodríguez Orejuela y Orlando, en vista de esto, les declara la guerra y como muestra de su capacidad destructora manda a un grupo de sicarios al restaurante Rodizzio «Río de Janeiro» en Cali.
Orlando, que se encontraba en Bogotá, le pide a Jabón que comande la acción. En el intercambio de balas mueren el cuñado de Miguel Rodríguez, Óscar Echeverri, Nicol Antonio Parra escolta de William Rodríguez Abadía, hijo de Miguel. Orlando muere cuando se entrega en la cárcel Modelo de Bogotá víctima de Juan Herrera El invalido su compañero de prisión.
Según los archivos del FBI acerca de Don Diego, el gobierno de Estados Unidos lo acusa de participar en la producción y distribución de varias miles toneladas de cocaína en los
Hernando Gómez Bustamante Rasguño siendo extraditado a los Estados Unidos. También lo considera, y a su organización, como involucrados en violencia y de gozar de la protección de los grupos armados ilegales, clasificados como terroristas por el gobierno de Estados Unidos. Montoya fue capturado en septiembre de 2007. Su sucesor como cabeza del cartel, Óscar Varela García Capachivo, fue detenido por la policía colombiana en julio de 2008.
Según una acusación del gobierno de los Estados Unidos en 2004, entre 1990 y 2004, el cartel de Norte del Valle exportó más de 1.2 millones de libras de cocaína – o 500 toneladas – de valor superior a $10 mil millones de dólares, de Colombia a México y en última instancia a los Estados Unidos para la reventa. Los cargos dicen que el Cartel del Norte del Valle utilizó la violencia y la brutalidad para llevar a cabo sus metas, incluyendo el asesinato de rivales, gente que no pudo pagar la cocaína y socios que se creían eran informantes de las autoridades.
La acusación alega que los miembros del cartel emplearon los servicios de las autodefensas unidas de Colombia (AUC), una organización paramilitar de derecha internacionalmente clasificada como terrorista, para proteger las rutas de la droga del cartel, sus laboratorios de droga, y sus miembros y asociados.
Las AUC son una de las 37 organizaciones extranjeras identificadas como terrorista por el departamento del estado de los E.E.U.U. en 2004. Se les acusa de tener nexos con la política colombiana, principalmente en Zarzal, Valle del Cauca, con su alcaldesa de cabecilla.
Originalmente publicado en2 noviembre, 2020 @ 3:47 pm
Thank you very much for sharing, I learned a lot from your article. Very cool. Thanks. nimabi