Fecha de publicadion, Bogotá 13 agosto1990 EL PAIS.COM – Por Pilar Lozano
Oficialmente se ha dicho que Gaviria, que es primo hermano de Pablo Escobar, jefe del cartel, murió al responder con arma de fuego a la operación que pretendía su captura. La acción armada tuvo lugar a las cuatro de la tarde en un barrio residencial de Medellín.
Hasta la vivienda del narcotraficante llegó un destacamento de la policía de élite entrenada especialmente para la lucha contra el narcoterrorismo.
El búnquer de Gustavo de Jesús Gaviria tenía cristales blindados, camaras de televisión para mantener un estricto control sobre las personas que se acercaban al lugar y un grueso muro que rodeaba toda la edificación. Para poder entrar la policía dinamitó una puerta; pero dentro fueron atacados con armas cortas. Una hora después de iniciado la operación murió Gaviria, uno de los nueve hombres más buscados de Colombia.
Finanzas y terrorismo
Gustavo de Jesús Gaviria tenía 41 años, y, según la policía, Escobar había delegado en él todas las operaciones financieras y toda la acción terrorista del cartel. Se dice también que Gaviria, más conocido como León, manejaba las redes de asesinos que están al servicio del narcoterrorismo.
La muerte de Gaviria llenó nuevamente de tensión a la ciudad de Medellín, la segunda en importancia en Colombia. Hace apenas 15 días el cartel anunció una tregua unilateral, que fue recibida por el nuevo presidente César Gaviria como una buena noticia para el país. Desde ese día se había empezado a recuperar poco a poco la tranquilidad en esa ciudad de tres millones de habitantes.
Con el operativo del sábado las fuerzas militares y la policía fueron declaradas en acuartelamiento de primer grado por temor a una posible acción de represalia. El temor no es en vano. Gustavo de Jesús Gaviria era el hombre más cercano a Pablo Escobar.
En 1976 fueron detenidos cerca de Medellín, cuando llevaban camuflados en la llanta de un camión casi 20 kilos de cocaína. Estuvieron detenidos sólo tres meses, Gaviria, Escobar y otros seis hombres más. El narcotraficante muerto el sábado también había sido requerido por la justicia de Estados Unidos y de España en diferentes oportunidades.
Originalmente publicado en30 septiembre, 2020 @ 6:55 am