Narcotráfico y futbol
Pablo Escobar manejó al Atlético Nacional y al Deportivo Independiente de Medellín haciendo crecer el futbol colombiano.
Pocas veces el futbol ha estado ligado al narcotráfico o al menos eso es lo que se ha podido conocer. Para los narcotraficanteses el futbol es la forma más fácil de encontrar adeptos, limpiar su imagen con la sociedad y de lavar el dinero que se acumula gracias a las transacciones ilícitas que éste mercado genera. Es por eso que te mencionamos los casos más emblemáticos y conocidos de la asociación del narcotráfico y el futbol:
Colombia – Pablo Escobar
Pese a que en los años 80’s y 90’s en Colombia varios carteles estuvieron en el fútbol, el caso más emblemático es el de Pablo Escobar. El ‘Capo de Medellín’ como le apodaban logró unir a dos instituciones rivales de la misma ciudad, durante años, en el patio de su casa: Atlético Nacional y Deportivo Independiente de Medellín (DIM). Escobar invirtió en ambos clubes y logró que el Atlético Nacional ganara la Copa Libertadores en 1989 y fuese semifinalista en 1990 y 1991. Grandes figuras llegaban al fútbol colombiano por los altos salarios que se pagaban y ayudó al crecimiento del fútbol colombiano, incluso en la Selección Nacional . Aunque no todo fue alegrías, en una final local un juez de línea tuvo un error en contra del DIM, haciendo que saliera campeón América de Cali, y Escobar mandó a matar al asistente.
Italia – La Camorra
La Camorra es una de las mafias relacionadas a la droga más grande del mundo y que todavía resiste. Situados al sur de Italia, y que abarca Napoles, Calabria y Palermo, aún no han logrado manejar clubes de la Serie A, pero sí lo ha hecho clubes de Serie B o Serie C como el Reggina, Crotone o Locri. Pero donde mejor le ha ido es en el vínculo con grandes estrellas del futbol italiano como Diego Armando Maradona, a quien todavía se venera dentro y se dice que aún mantiene vínculos con la mafia; Salvatore Schillaci, ex delantero del Inter de Milán y de la Juventus quien llegó a amenzar a jugadores dentro del campo con un poderoso «te mandaré a matar». Otros nombres más actuales que se han ligado a La Camorra son el de Fabio Cannavaro; Ezequiel Lavezzi e incluso Mario Balotelli. Pero el vínculo más grande de La Camorra con el futbol es está en que manejan el mercado de apuestas, la reventa y la venta de drogas dentro de los estadios. Además, reclutan tifosis (aficionados) ultras para hacerlos sus guerrilleros.
México – Carteles colombianos
Aunque en nuestro país nunca se ha comprobado legalmente un caso que ligue al narcotráfico y al futbol, desde Colombia señalan que sí hubo vinculación. Las diversas investigaciones de la justicia de aquel país concluyen que José ‘El Tío’ Martínez habría sido el dueño de Irapuato, aunque Kleber Mayer fue el «presta nombre» para poder manejarlo libremente sin problemas judiciales. Esto porque Martínez era conocido por estar vinculado a Diego Montoya, líder del Cartel Norte Valle de Colombia en aquel entonces. Otro club vinculado al narcotráfico colombiano fue el extinto Petroleros de Salamanca, institución que recibió dineros del mismo Diego Montoya por cerca de 1.8 millones de dólares.