Pablo Escobar, El Chapo, Merlano y otras fugas famosas

La excongresista se le voló a las autoridades  en una cinematográfica fuga a bordo de una motocicleta. El caso Merlano evocó otras fugas famosas. La excongresista se le voló a las autoridades este martes en una cinematográfica fuga a bordo de una motocicleta.

Hay muchos episodios que llevan a pensar que la realidad ha superado la ficción. Así parece haber sucedido en el caso de la excongresista Aida Merlano, una mujer condenada a 15 años de prisión por delitos electorales y quien se fugó este martes de la prisión. El caso Merlano evocó otras fugas famosas.

Como si se tratara de una verdadera película de acción, Merlano salió de la cárcel El Buen Pastor rumbo a una cita médica. En medio del procedimiento, la excongresista logró que un sujeto disfrazado de una empresa de domicilios la ayudara a volarse.

Ella, aprovechando un descuido de la guardia que la custodiaba, se logró subir a la motocicleta del domiciliario y huyó de las autoridades con rumbo desconocido. [the_ad id=»4034″]

Este caso hizo evocar algunos de los casos más llamativos de fuga de presos en el mundo. Entre este listado hay inclusive varios colombianos que han llamado la atención del mundo por cuenta de sus huidas de prisión.

Pablo Escobar

Archivo RCN Radio
Hoy, la historia se divide en dos: quienes lo recuerdan y admiran por ser considerado como la personas que confrontó al Estado y quienes rechazan con vehemencia su historia de sangre y dolor.

Aunque Pablo Escobar Gaviria se había entregado en junio de 1991 para responder ante la justicia por sus delitos asociados a actividades de narcotráfico, pocos más de un años después, el 22 de julio de 1992 se fugó de la cárcel La Catedral, ubicada en Envigado (Antioquia).

El capo del Cartel de Medellín esa madrugada pateó un muro de yeso de una de las paredes de la prisión que él mismo había edificado. Con la complicidad de guardias y militares, Escobar salió como si nada estuviese pasando.

Chapo Guzmán 

AFP

(FILES) This file photo handout by the US Department of Justice received February 19, 2019, shows Mexican drug baron Joaquin «El Chapo» Guzman, one of the world’s most notorious criminals, as he was extradited to the United States to face charges. – US prosecutors on July 10, 2019 called for «ruthless» drug lord Joaquin «El Chapo» Guzman to be jailed for life plus 30 years for trafficking hundreds of tonnes of drugs to America. El Chapo is to be sentenced on the morning of July 17 after being convicted on February 12 of crimes spanning a quarter of a century, after a trial that laid bare his lavish lifestyle and penchant for extreme violence as the head of one of the world’s most powerful gangs. (Photo by HO / US DEPARTMENT OF JUSTICE / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE – MANDATORY CREDIT «AFP PHOTO / US DEPARTMENT OF JUSTICE/HANDOUT» – NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS – DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

[the_ad id=»4035″]

 

Era julio de 2015 cuando Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán sorprendió al mundo por la espectacular fuga que planeó y ejecutó en la cárcel del Altiplano en Almoloya de Juárez (México). El capo logró construir un túnel de un kilómetro y medio por donde salió de prisión.

Aunque duró varios meses en su fuga, el 8 de enero de 2016 fue recapturado por segunda vez y antes de ser trasladado a EE.UU. –donde fue condenado a cadena perpetua– ya tenía en marcha un nuevo plan para volarse en una tercera ocasión.

Alexander Urrego 

Colprensa
Alexander Urrego

Fue en septiembre de 2013 que se hizo famosos en Colombia el caso de Alexander Urrego. Este sujeto, preso por tráfico de estupefacientes, homicidio y hurto logró huir luego de que un grupo de hombres armados con fusiles, lujosos gabanes y pasamontañas se enfrentaran a los guardias que le custodiaban.

Fue en tan solo un minuto y 25 segundos que el sujeto en medio de una balacera se les voló a todos cuando asistía a una supuesta cita médica. Sin embargo, en noviembre de 2015 –en un operativo de la Policía de Bogotá– fue recapturado para responder por sus delitos.

Pedro Aguilar  

Colprensa
Pedro Aguilar

El 21 de marzo de 2018 se volvió famoso el caso de Pedro Aguilar, otrora líder de los camioneros en Colombia que estaba detenido por el escándalo de la chatarrización. Él, junto José Edilberto Parada, suplantó a las autoridades y logró que le concedieran la libertad.

El cómplice de Aguilar simuló ser un fiscal que pedía al juez le fuera concedida la libertad. Su propósito se logró, pero fueron descubiertos. En abril de ese año, los implicados fueron capturados por fraude procesal y falsedad en documento público.

Nini Johana Úsuga 

Colprensa
Nini Johana Úsuga

Fue en diciembre de 2013 que varios de los principales integrantes del Clan del Golfo –en ese entonces llamados Los Urabeños– se volaron de la cárcel por la vía legal. Nini Johana Úsuga, hermana de Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, se fue de prisión con una boleta falsa.[the_ad id=»4034″]

Utilizó una boleta de libertad falsa para huir de las autoridades. Sin embargo, poco menos de un mes después fue recapturada por la Policía.

Fuente

Sistema Integrado Digital

Etiquetas:
Previous Post

Frases célebres de Pablo Escobar

Next Post

Este fue el detalle que terminó con la vida de Pablo Escobar sobre un tejado