Operación militar prevista por el Estado y la fuga del Jefe del Cartel de la catedral
Ante las revelaciones, el presidente Gaviria convocó un Consejo extraordinario de Ministros y ordenó el traslado de los quince convictos de La Catedral. (más…)
José Santacruz Londoño – Lo que Narcos no cuenta sobre su vida
José Santacruz Londoño alias Chepe nació el 1 de octubre de 1943 en Cali, Colombia. Fue uno de los líderes del Cartel de Cali junto a Pacho Herrera y Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela. (más…)
Mónica Lehder y Jorge Lara: la apuesta de una reconciliación
Mónica Ledher, hija del narcotraficante Carlos Lehder, guarda la esperanza de reencontrarse con su padre luego de esperar más de 33 años por su libertad y se ha unido a Jorge Lara hijo del ministro de justicia Rodrigo Lara Bonilla, asesinado a manos del cartel de Medellín, para compartir sus historias de vida a los más jóvenes para evitar que caigan en el narcotráfico. Esta es una historia de la periodista Michell Rodríguez.
Pastrana, frente a frente con su secuestrador
24 septiembre 2013 / Revista Semana
Esta es una captura de la grabación que reveló el expresidente, en donde entrevista a su secuetrador, alias ‘Popeye’. Hace un año, el único sobreviviente de los grandes sicarios de Pablo Escobar le pidió perdón al expresidente Andrés Pastrana por haberlo secuestrado durante una semana en el año 1988.
Foto: Video de Andrés Pastrana
Leonidas Vargas, el narco colombiano que tenía piscina con forma de Caquetá
En enero de 2009, fue asesinado a tiros el mafioso colombiano Leonidas Vargas en su habitación de un hospital de Madrid (España). El hombre compartía habitación con otro paciente que presenció los hechos y que minutos antes había sido amenazado por el sicario. Una enfermera que escuchó ruidos fue quien encontró el cuerpo sin vida. (más…)
“1989 EL AÑO CUMBRE DEL NARCOTERRORISMO”
El año 1989 empezó con un discurso televisado del presidente Virgilio Barco y su balance del año 88. Además de las cifras económicas, la expresión preponderante de su alocución fue “seguir en la lucha contra la impunidad”, y eso se traducía en bajar las altas cifras de violencia, los secuestros y los actos terroristas. (más…)