Rarezas de La Catedral


La Catedral: Pablo Escobar construyó su propia prisión para entregar a las autoridades.
Por André NogueiraCon acceso a una sala de juegos y canchas, El Patrón diseñó un penal para él. ¡Mira las imágenes!

En la década de 1990, el traficante de drogas Pablo Escobar negoció con el gobierno colombiano. En la década de 1970, él y sus hombres ya habían sido arrestados por cruzar la frontera colombiana con kilos de pasta de cocaína.

Luego, el Rey del Polvo estaba en peligro de ser extraditado a los Estados Unidos, donde respondería por sus crímenes de tráfico internacional. Para evitar este proceso, o incluso su asesinato, Escobar negoció: sería encarcelado en Colombia durante cinco años, con la condición de que construyera la prisión en la que se sentía digno.

Y así surgió La Catedral, la penitenciaría en el municipio de Envigado, donde se quedó El Patrón entre 1991 y 1992. Fue vigilado por sus propios hombres y frecuentaba espacios desarrollados por él según sus propios deseos.

Esta prisión, que se parecía más a un club burgués, estaba llena de lujos y ventajas, teniendo en cuenta una sala de juegos, un campo de fútbol, ​​un gimnasio e incluso una abertura hacia el bosque circundante, con una cascada natural.

Escobar no solo estaba muy cómodo en la cárcel, sino que también mantuvo toda su rutina profesional: continuó coordinando el tráfico, ordenando asesinatos y organizando fiestas dentro de la prisión.

Por esta razón, muchos creen que la negociación de Escobar con el Estado colombiano se debió más a la necesidad que el narcotraficante vio para protegerse tanto contra la posibilidad de ser enviado a los Estados Unidos, pero principalmente de facciones rivales en el país, que querían su cabeza.

Los guardias de La Catedral fueron completamente leales a Escobar, protegiéndolo con sus propias vidas. Como el proyecto de la prisión es del propio Pablo, los prisioneros estaban al tanto de la red de túneles subterráneos ubicados debajo de la estructura.

En julio de 1992, Escobar tomó como rehén a un funcionario del gobierno y organizó una fuga con otros reclusos. Con su fuga, se hizo evidente que la penitenciaría no servía como tal, y el edificio fue abandonado. En 2012, La Catedral se convirtió en un asilo dirigido por Benedictinos.

Originalmente publicado en22 agosto, 2020 @ 10:48 pm