Ejemplar del ‘libro de oro’ de Pablo Escobar
Por: DAVID ALEJANDRO MERCADO / 24 de enero 2016 , 10:12 a.m.
‘Pablo Escobar Gaviria en caricaturas 1983-1991’ es el nombre del libro. Habría solo 9 ejemplares.
Envuelto en un pañuelo de seda color carmesí es guardado un libro que podría costar 10 veces más que el local antiguo y escondido donde ha estado oculto desde hace 16 años. Según su actual dueño, 100.000 dólares, unos 320 millones de pesos, es su valor estimado.
Ese libro era de Pablo Escobar, el extinto capo del cártel de Medellín. O, por lo menos, así lo indican la firma y la huella en oro talladas sobre la cubierta de cuero.
Según los rumores, solo hicieron nueve copias originales. Y como si fuera un amenazado más, el ejemplar estuvo escondido todo ese tiempo por miedo a la sombra del capo, a pesar de que fue abatido hace más de 20 años.
![]() Algunos dicen que la carátula es de cuero y las letras son en polvillo de oro de 18 quilates. Foto: Guillermo Ossa |
Un ciudadano posee uno de esos ejemplares de 377 páginas que contiene una serie de caricaturas de los más importantes diarios y revistas del país – y del mundo– que el ex jefe del cartel de Medellín recopiló durante su estancia en la cárcel La Catedral, en el sur de la capital antioqueña.[the_ad id=»4035″]
Pablo Escobar Gaviria en caricaturas 1983-1991, dice el título, también en caracteres de oro.
Y si de por sí, el solo hecho del nombre aún genera escozor, lo hace aún más la advertencia en el dorso de aquel libro que parece escrita a mano. “Este libro se terminó de escribir el 2 de junio de 1992 (20 días antes de que se fugara). Edición exclusiva. Prohibida su reproducción y venta”, lee quien actualmente posee el libro, como si estuviera repitiendo una de esas advertencias que el capo hacía.
En el 2005, EL TIEMPO publicó que en internet se estaba subastando una de esas ediciones del llamado ‘libro de oro’, por la que pedían 140 millones de pesos. Entonces, el hijo de Escobar, ahora llamado Juan Sebastián Marroquín, solicitó a las directivas del portal web suspender la publicación, y amenazó con una demanda.[the_ad id=»4052″]
“La Justicia Colombiana determinó, en su momento, devolver a todos los familiares directos de los presos, todas sus pertenencias, entendiéndose todas, sin excluir absolutamente nada”, dijo en aquel momento mediante una nota en la página electrónica. Además, aseguró, los libros los mandó a imprimir su padre para él y su familia, exclusivamente.
![]() En las últimas páginas del texto aparece una aclaración que prohibía la venta y reproducción del libro. |
Dicen que uno de esos, quizá el que extendió el mito del ‘libro de oro’, fue el encontrado el 22 de julio de 1992 cuando un grupo de militares ocupó la cárcel La Catedral, horas después de la fuga de Pablo Escobar. Allí, un uniformado se llevó una copia.
Sin embargo, otras versiones indican que aquellos libros también les fueron obsequiados a personas de confianza del capo. Pero, tras la muerte de este, muchos o escondieron el suyo, o lo regalaron, o incluso se deshicieron de su ejemplar.[the_ad id=»4354″]
“El libro llegó a mí por medio de una persona que en su momento trabajaba para Emvarias y se lo encontró en un basurero de El Poblado, no sé el lugar exacto pero era subiendo por Los Balsos”, asegura el actual portador.
Dice que esa persona se fue del país y le dio a guardar el libro. “Lo escondí por lo que representaba, por todo lo que había detrás de este, incluyendo los enemigos. Ha estado siempre guardado en una caja y lo envuelvo con este trapo. Lo he visto varias veces, pero siempre lo devuelvo a aquel rincón esperando a que su dueño aparezca”, dice.
Hasta que una vez, navegando en internet notó que ese mismo libro que él tenía escondido, ese con letras de oro, estaba siendo subastado por más de 100 millones de pesos.[the_ad id=»4034″]
“Esa persona que se lo encontró me llamó y me dijo ‘eso es suyo, haga lo que quiera con él’. Y lo que yo quiero es salir de eso. Si lo vendo, maravilloso porque la plata no está de más”, dice con tranquilidad.
Origen del libro
Que son solo nueve ejemplares…que en realidad fueron 50. Sobre ese libro hay diversas teorías que también se extienden sobre la creación del mismo.
Algunos creen que fue Pablo Escobar el que recopiló dichas caricaturas durante su estadía en la cárcel La Catedral.
El ego y la vanidad serían las principales razones.[the_ad id=»8984″]
“Cuando una persona es tan poderosa ¿qué más tendría qué hacer para seguir figurando? Y más estando en una cárcel (…) o tal vez quería dejar un documento para la historia”, dice quien actualmente posee el libro, como tratando de adivinar.
![]() El extinto capo habría coleccionado las caricaturas de los principales diarios y revistas nacionales e internacionales |
Otros, como el exalcalde de Medellín y autor del libro La Parábola de Pablo, Alonso Salazar, indican que el entonces jefe del cartel de Medellín envió a una persona por todo el país para que hiciera dicha recopilación. Así lo afirma en ese libro.
Esa persona sería su jefe de prensa, Édgar Roberto Escobar Taborda, Alias ‘El poeta’.
Se especuló que hace más de 10 años, una editorial española adquirió uno de los supuestos nueve libros por cerca de 43.000 dólares y había hecho una oferta a la familia de Escobar por los derechos para realizar un documental sobre la vida del extinto capo colombiano.
Salazar dijo tener una de las ediciones ‘chiviadas’ del ‘libro de oro’ lo que daría a entender que sí podrían haber más de nueve, solo que no serían originales.[the_ad id=»4035″]
Opinión que concordaría con la de Óscar Orozco, director del Parque Temático Hacienda Nápoles, lugar icónico que pertenecía a Escobar. Allí, además de las atracciones turísticas, hay una especie de Museo que recuerda la época en la que vivió el extinto capo.
“De esos libros hay por ahí 50 de los cuales yo tengo 10. Desde hace más de seis años los tengo”, dice el funcionario que añade que han sido muchos los que se han comunicado con el Parque para ofrecerles el libro y “cuanta cosa sale de Pablo Escobar”.
Sean nueve o 50. Originales o no. Lo que sí es cierto es que a pesar de que han pasado más de dos décadas desde que el capo fue abatido un 2 diciembre en un tejado del barrio La América en el occidente de Medellín, su mito aún hace eco en el mundo.
![]() Tras más de 20 años de haber sido abatido, la imagen de Pablo Escobar sigue siendo material para diferentes producciones. |
“Me contaron que el exmilitar que sacó el ejemplar de La Catedral pudo venderlo en 2012 por 70.000 dólares”, dice el actual poseedor como esperando tener la misma suerte.[the_ad id=»4034″]
Y puede tenerla. Variedad de series televisivas, películas en Hollywood – incluyendo la que Tom Cruise vino a grabar en Medellín sobre el piloto Barry Seal – y libros contando testimonios de todos aquellos que vivieron alrededor de quien fue considerado el narcotraficante más poderoso del mundo, le dan la confianza a quien vende el libro, de que algún interesado se quiera hacer con este para no tener que volver a guardarlo en ese rincón olvidado.
Sobre el contenido
En las 377 páginas del libro están organizadas cronológicamente, las caricaturas sobre Pablo Escobar que recrean de alguna manera, la realidad del narcotráfico.
Las obras de Héctor Osuna, Álvaro Palomino Sandoval, más conocido como Palosa, Guezú, Jorge Grosso, entre otros famosos caricaturistas, hacen parte del contenido del ‘libro de oro’ que coleccionó Pablo Escobar.
De hecho, el caricaturista paisa Guezú, escribió el prólogo del libro. “Una caricatura es un trazo que por sí mismo cobra vida, en algunas oportunidades se ufana de no hablar ningún idioma”, dice una de las líneas.[the_ad id=»8984″]
También incluyen algunas internacionales como las del Lurie de Londres, en 1991. En esa se visualiza un monstruo llamado ‘Drogas’ que tiene tres cabezas, cada una con nombre: Proveedores, impulsadores y consumidores. Frente a este, está Escobar con su traje de mejicano con una pistola que dispara billetes. Bajo la ilustración la onomatopeya ‘bang!’ se repite cinco veces.
Y aunque el libro es sobre monos o caricaturas, sobresale una famosa fotografía en la que el entonces jefe del narcotráfico, se tomó con su hijo al frente de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos.
DAVID ALEJANDRO MERCADO
Redactor de EL TIEMPO